Toma de posesión de José Antonio Fernández de Pinto como director de la DGSFP
El pasado viernes, el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa celebró un acto discreto pero de gran trascendencia, oficializando la bienvenida a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) a su nuevo timonel. José Antonio Fernández de Pinto, un veterano con más de dos décadas de experiencia en la institución, asumió formalmente las riendas de este crucial organismo regulador.
La ceremonia, presidida por el ministro Carlos Cuerpo, simbolizó el cierre de una transición que inició en mayo, cuando Fernández sucedió silenciosamente a Sergio Álvarez. En un gesto solemne, el nuevo director general selló su compromiso con un juramento de lealtad a la Corona y la Constitución, reafirmando su dedicación al servicio público.
Durante su discurso, el ministro Cuerpo destacó la importancia de esta sucesión, calificando la trayectoria de Fernández como un ejemplo de “ascenso natural” dentro de las filas del ministerio. Elogió su trabajo, describiéndolo con adjetivos como “rigor” y “profesionalidad”, atributos que, según el ministro, definen su estilo de gestión. Con un toque humorístico, Cuerpo recordó las palabras de su predecesora, Nadia Calviño, “Nadia siempre decía que cuanto menos ruido haya en torno a la Dirección General de Seguros es que las cosas van mejor. Es el típico sitio donde el silencio es una señal positiva”.
Fernández dejó clara su filosofía de trabajo en las primeras intervenciones públicas que ha tenido desde mayo, revelando un enfoque de “evolución, no revolución”. Su visión se centra en mantener la estabilidad en un sector que demanda previsibilidad, sin perder de vista la innovación necesaria para adaptarse a los tiempos cambiantes.
Este relevo en la DGSFP, aunque sin estridencias, representa un capítulo fundamental en la gestión económica de España. Con Fernández al frente, el sector de seguros y pensiones se dispone a navegar en las a menudo turbulentas aguas de la economía moderna, bajo la dirección de una mano experta y una estrategia de continuidad prudente, pero atenta a las oportunidades de avance.
30/09/2024@Fuente: GestyFor