¿Un nuevo mapa para las empresas? Claves ante la incertidumbre comercial global
En GestyFor creemos que las decisiones políticas tomadas por las principales potencias están reconfigurando el escenario económico global con una rapidez inesperada. La reciente escalada en los aranceles impulsada por la nueva Administración estadounidense está generando serias distorsiones en las expectativas empresariales y financieras a nivel internacional.
Según el último informe de Consenso Económico y Empresarial de PwC para el primer trimestre de 2025, la creciente imprevisibilidad de las políticas comerciales está provocando una atmósfera de incertidumbre que impacta tanto a inversores como a economistas y consumidores.
En GestyFor entendemos que esta volatilidad no es un fenómeno aislado, sino una señal de transformaciones más profundas que afectarán tanto al tejido productivo como a la estructura de los mercados.
Las proyecciones son claras: un 72% de los expertos anticipa que los aranceles estadounidenses aumentarán alrededor de un 10% en un año,
mientras que un 22% adicional prevé un incremento del 20%.
Esto se traduce en un escenario de menor crecimiento, mayor inflación y presión sobre los márgenes empresariales, condiciones que en GestyFor recomendamos evaluar desde una perspectiva de gestión de riesgos y adaptación estratégica.
Además, las cadenas de suministro globales, históricamente optimizadas para un comercio fluido, ahora enfrentan posibles disrupciones significativas.
Esto obliga a las empresas a reconsiderar sus estrategias logísticas, productivas y de aprovisionamiento. En GestyFor opinamos que este es el momento ideal para anticiparse a los cambios y ganar agilidad operativa.
Entre los impactos más esperados destacan:
- Cambios en las cadenas globales de suministro (82%)
- Aumento de los costes de producción (78%)
- Incremento del proteccionismo (55%)
- Caída del crecimiento mundial (54%)
- Retroceso en los resultados empresariales (46%)
- Pérdida de empleo en regiones sensibles a los aranceles (34%)
Por sectores, en GestyFor creemos que la industria automotriz será la más golpeada, seguida por las actividades exportadoras e importadoras, el sector agroalimentario, la tecnología y, en menor medida, el turismo.
Este contexto no solo redefine los marcos regulatorios y comerciales, sino que también exige una actitud proactiva de las empresas. En GestyFor recomendamos explorar escenarios alternativos, diversificar riesgos y fortalecer las capacidades internas para operar en entornos inciertos. Hoy más que nunca, adaptarse no es una opción, sino una necesidad competitiva.
2025/06/18-®Fuente: GestyFor