Verónica Bragado destacó las prioridades actuales de la DGSyFP en el foro “Sector Seguros: Una Mirada Innovadora al Futuro”
Grant Thornton ha llevado a cabo el evento ‘Sector Seguros: Una Mirada Innovadora al Futuro’, donde Verónica Bragado, responsable del Área de Equipos de Inspección de Seguros Generales y Grupos de la DGSyFP, fue una de las participantes destacadas. Durante su intervención, Bragado subrayó que la DGSyFP se enfoca actualmente en cuatro áreas prioritarias:
-
- la adaptación de las entidades al entorno económico
- la sostenibilidad
- la transformación digital en el sector asegurador y el uso de la inteligencia artificial en la industria
- el valor agregado de estos tres aspectos para los consumidores de seguros
Bragado también alertó sobre «el riesgo de infravaloración de las provisiones técnicas de las aseguradoras debido a la inflación». Recalcó que «las entidades deben hacer ajustes para incorporar la inflación y tener en cuenta el comportamiento de los consumidores». En términos de innovación, mencionó que «las aseguradoras tienen la oportunidad de innovar en productos gracias al aumento de los tipos de interés, lo que permite nuevas inversiones y mayores rentabilidades».
En relación a la sostenibilidad, Bragado afirmó que «todos los agentes del seguro están liderando la transición para cumplir con el Pacto Verde Europeo» y señaló que «el interés por los productos de seguros sostenibles ha crecido entre los clientes».
Como conclusión, Bragado destacó que «el sector asegurador ha demostrado ser solvente y tiene muchas oportunidades con la nueva revolución tecnológica. La transformación digital ofrece muchas oportunidades pero también aumenta los riesgos en la atención al cliente. La implementación del Reglamento DORA es esencial para mitigarlos». Ver formación programada de DORA por GestyFor
Explora GestyFor, el lugar para compartir conocimientos. Visita nuestra oferta formativa aquí te puede resultar útil.
El impulso de la innovación
Felipe Gómez, socio del sector de Seguros de Grant Thornton, enfatizó que «lo más crucial ahora es quién tiene el mejor acceso al cliente. Este nuevo entorno brinda una gran oportunidad para la industria aseguradora, que nunca antes había tenido tantas posibilidades, como la IA y la capacidad computacional. Esto debería permitir al sector dar el salto cualitativo que ha buscado en los últimos años. Las aseguradoras están bien posicionadas para aprovechar estas oportunidades».
En la misma línea, Raúl Costilla, director general corporativo de Negocio de Mapfre, sostuvo que «la innovación antes era un elemento de diferenciación, pero ahora es esencial para la supervivencia. Las aseguradoras deben fomentar la innovación externa para ser competitivas y promover un cambio cultural y talento interno. Para que la innovación tenga éxito, deben coexistir distintos modelos en un entorno que cambia continuamente».
Javier Vega, presidente de DKV España, compartió su visión sobre la incertidumbre creciente y la necesidad de gestionar riesgos, destacando que «la confianza y la reputación son elementos diferenciadores clave en un sector con mucha competencia». También mencionó que «la excesiva regulación puede afectar negativamente a la innovación en el sector».
GestyFor, el hub del conocimiento compartido. Consulta aquí nuestras oportunidades de formación podrían ser justo lo que necesitas.
Motor de transformación
Sonia Lucio, directora general de Abanca Seguros, habló sobre el proceso de transformación de su compañía, en el que han creado una aseguradora general e integrado una de seguros de vida, destacando que «la tecnología ha sido fundamental para personalizar los seguros, creando coberturas flexibles y a medida».
Augusto Pérez, director de Riesgos y Seguros de Grupo Telefónica, resaltó el espíritu pionero de la empresa, mencionando hitos como la creación de su reaseguradora cautiva en 1988 y un broker de seguros en 1991. Pérez subrayó el constante esfuerzo por innovar y ser líderes en el sector.
Por su parte la presidente de Unespa, Mirenchu del Valle, cerró el evento destacando la importancia de encuentros como este para mostrar cómo el sector asegurador está apostando por la innovación y liderando un cambio significativo que será más evidente para los consumidores en los próximos años. «Es necesario ofrecer servicios de seguros accesibles para todos los usuarios», concluyó del Valle.
Únete a GestyFor, donde el aprendizaje se hace en comunidad. Descubre nuestra oferta formativa aquí puede ser justo lo que buscas.
Fuente: GestyFor