La luz cambia de ritmo: el mercado eléctrico español adopta precios cada 15 minutos

Desde el 1 de octubre, el mercado mayorista de electricidad en España, conocido como pool y gestionado por Omie (Operador del Mercado de la Electricidad), ha dado un paso decisivo hacia la modernización con la entrada en vigor del modelo cuartohorario.

Hasta ahora, los precios de la luz se fijaban cada hora, pero con este nuevo sistema lo harán cada 15 minutos. Este cambio, impulsado por la normativa europea, busca reflejar con mayor precisión la realidad del mercado energético y reducir la volatilidad provocada por la entrada y salida constante de energías renovables.

Con el nuevo modelo, el mercado pasará de tener 24 precios diarios a manejar 96 valores diferentes, lo que supone una auténtica revolución técnica y operativa para las compañías eléctricas.

Mayor precisión y penalizaciones

Las empresas eléctricas deberán ahora prever con más exactitud cuánta energía producirán o consumirán en cada cuarto de hora. Este nivel de detalle no es solo un reto tecnológico, sino una obligación: si una compañía produce o consume más o menos de lo declarado, será penalizada económicamente en función de la desviación real registrada.

Impacto en el consumidor

Para el usuario final, el cambio tendrá efectos indirectos. Aunque las tarifas seguirán calculándose a partir de una media horaria, el precio estará más vinculado a la evolución real del mercado. Esto puede resultar beneficioso cuando el pool baja, pero también perjudicial si los precios suben.

Actualmente, la mayoría de los contadores inteligentes en los hogares españoles ya son capaces de registrar consumos por hora, pero aún no están adaptados a los tramos de 15 minutos, por lo que el impacto inmediato será limitado.

Coordinación internacional

El Operador del Mercado Ibérico de Energía (Omie) ha tenido que actualizar todo su sistema para permitir las subastas por cuartos de hora, y coordinar este cambio con los mercados eléctricos de Portugal, Francia y Marruecos, garantizando así la compatibilidad de los intercambios transfronterizos.

Este nuevo modelo cuartohorario representa un paso firme hacia un mercado eléctrico más ágil, transparente y alineado con la transición energética europea.

2025/10/08-®Fuente: GestyFor

¿quieres saber lo que opinan de nosotros?

¡Aquí tienes alguna de las 1.049 opiniones de nuestros clientes!

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad