LA RENDICIÓN DE CUENTAS ANUALES EN LAS ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO: ASOCIACIONES Y FUNDACIONES

BALANCE, CUENTA DE RESULTADOS Y MEMORIA

Webinar   7 de abril de 2022 de 10:00 a 14:00 horas

Ponente: Dr. ENRIQUE RÚA ALONSO DE CORRALES
Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad CEU San Pablo. Experto contable acreditado (AECA). Miembro del Consejo Asesor de la Asociación Española de Fundaciones. Secretario de la Comisión de estudio de ESFL de AECA


OBJETIVOS DEL SEMINARIO

Las obligaciones contables de fundaciones y asociaciones. Normativa contable aplicable a ESFL: el Plan de Contabilidad de las entidades sin fines lucrativos (PCESFL 2013) y el Plan de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Entidades sin Fines Lucrativos (PCPMESFL 2013).

Las cuentas anuales de fundaciones y asociaciones: balance, cuenta de resultados y memoria. Normas de elaboración de las cuentas anuales: formulación y estructura. La información de las actividades y el plan de actuación (preventivo y liquidado). El destino obligatorio de rentas e ingresos (aplicación práctica) y los gastos de administración: información a suministrar.

Principales repercusiones de la formulación de las cuentas anuales tras la reforma contable 2021 en las entidades sin fines lucrativos.

 PROGRAMA

Sesión 1ª. Normativa contable aplicable a fundaciones y asociaciones. El PCESFL 2013 y el PCPMESFL 2013
  • 1.1. Las obligaciones contables de las fundaciones y asociaciones.
  • 1.2. Los planes contables para ESFL 2013. La reforma contable aprobada en el año 2021.
  • 1.3. La auditoría en las fundaciones y asociaciones.
Sesión 2ª. Las cuentas anuales de las ESFL: balance y cuenta de resultados.
  • 2.1. Normas de elaboración de las cuentas anuales: formulación y estructura.
  • 2.2. El balance: formato y normas de elaboración.
  • 2.3. La cuenta de resultados: formato y normas de elaboración.
  • 2.4. Ejemplo práctico: balance y cuenta de resultados.
Sesión 3ª. La memoria contable de las ESFL.
  • 3.1. Modelos de memoria: normal, abreviada, ESFL y simplificada.
  • 3.2. La información económico-financiera de la memoria: notas específicas para ESFL.
  • 3.3. El inventario
  • 3.4. La información de las actividades en la memoria
  •       3.4.1. Las actividades de la fundación: datos exigidos, actividades propias y mercantiles, recursos humanos empleados, beneficiarios y objetivos.
  •       3.4.2. Recursos económicos a emplear: gastos e inversiones.
  •       3.4.3. Recursos económicos a obtener: ingresos y endeudamiento.
  • 3.5. El destino obligatorio de rentas e ingresos
    •       3.5.1. Justificación económica
    •       3.5.2. Regulación legal
    •       3.5.3. Determinación de la base de cálculo y el importe a destinar
    •       3.5.4. Cálculo de los recursos destinados a fines o “efectividad de destino”
    •       3.5.5. Cumplimiento: déficit o superávit
    •       3.5.6. Información requerida en la memoria
    •       3.5.7. Ejercicio práctico para rellenar información de la memoria.
    •       3.5.8. Ejemplo del Destino de Rentas e Ingresos (Excel)
  • 3.6. Los gastos de administración

En esta acción formativa se desarrollan materias en continua actualización y en estos momentos no tenemos previsto una próxima convocatoria. Busca en nuestra web, otras acciones formativas relacionadas. También puedes facilitamos tus datos, y serás el primero recibir información de nuevas convocatorias teniendo acceso preferente para inscribirte.

Próximos Webinar / Presenciales

¡No hay eventos!

es posible que buscabas lo que no has encontrado ¿hablamos?