ACTUALIDAD EN EL REGLAMENTO DE RESILIENCIA OPERATIVA DIGITAL (DORA) «Curso Práctico y Exclusivo»

DIRIGIDO A:

Aquellos con un conocimiento previo básico del reglamento DORA y, a todo tipo de profesionales del sector asegurador que se enfrenten a la gestión, supervisión o auditoría de riesgos tecnológicos y riesgos de proveedores TIC. o que realicen funciones de auditoría interna, función de cumplimiento normativo, gestores de riesgos, gestores de áreas de tecnología y sistemas, etc.

 

PRESENCIAL | WEBINAR | REDIFUSION

ACCIÓN FORMATIVA A LA QUE PUEDES ASISTIR DE FORMA PRESENCIAL​+infoACCEDER A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM AL WEBINAR EN DIRECTO+info O SOLICITAR LA REDIFUSIÓN DEL WEBINAR+info 

tú decides como quieres formarte

13 de noviembre de 2024 de 15:30 a 17:30 horas

fecha límite para inscripciones: 6 de noviembre de 2024

Objetivo y programa

Objetivo

Como medida para mejorar la resiliencia operativa digital general del sector financiero de la UE, el 27 de diciembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA).1y entró en vigor el 16 de enero de 2023. DORA se aplicará a partir del 17 de enero de 2025.

Desde la perspectiva de la supervisión, DORA tiene como objetivo aumentar la conciencia supervisora sobre los riesgos cibernéticos y los incidentes relacionados con las TIC que enfrentan las Entidades Financieras y mejorar la cooperación entre las autoridades competentes en el sector financiero, pero también entre las autoridades de diferentes sectores y jurisdicciones en relación con las TIC y Gestión de riesgos cibernéticos.

El DORA también introduce un marco para supervisar los riesgos sistémicos y de concentración que plantea la dependencia del sector financiero de terceros proveedores de servicios de TIC y un marco de supervisión a nivel de la UE para los proveedores de servicios de TIC críticos cuyo objetivo es garantizar que los riesgos de TIC planteados por estos proveedores críticos para entidades financieras se gestionan adecuadamente.

Para hacer operativa la aplicación, las Autoridades Europeas de Supervisión (AES) están preparando de forma conjunta, a través del Comité Conjunto (JC), varios paquetes de normas técnicas, el último de ellos con fecha objetivo el próximo 17 de julio para publicar los textos definitivos de 5 normas dirigidas a las entidades aseguradoras.

En esta sesión haremos un repaso de alto nivel del contenido y las implicaciones de estas 5 normas técnicas regulatorias:

Programa

  1. Marco de riesgos de las TIC (Capítulo II)
      • Directrices conjuntas sobre la estimación de los costos y pérdidas anuales agregados causados por incidentes importantes relacionados con las TIC (artículo 11, apartado 1). (JC 2023 68).

 

  1. Incidente relacionado con las TIC. Clasificación y presentación de informes de gestión (Capítulo III)
      • Proyecto de Norma Técnica Regulatoria sobre el contenido de la notificación y los informes sobre incidentes graves y ciberamenazas importantes y sobre la determinación de los plazos para informar de incidentes graves (artículo 20). (JC 2023 70).
      • Proyecto de norma técnica de implementación sobre los formularios, plantillas y procedimientos normalizados para que las entidades financieras informen de un incidente importante y notifiquen una ciberamenaza significativa. (JC 2023 70).

 

  1. Pruebas de resiliencia Operacional Digital (Capítulo IV)
      • Proyecto de norma técnica regulatoria que especifica elementos relacionados con las pruebas de penetración dirigidas por amenazas (Art.26) (JC 2023 72)

 

  1. Gestión de riesgos de terceros (Capítulo VI)
      • Proyecto de Norma Técnica Regulatoria para especificar los elementos que una entidad financiera debe determinar y evaluar cuando subcontrata servicios de TIC que respaldan funciones críticas o importantes según lo dispuesto en el Artículo 30. (JC 2023 67).

Ponente

 

  • D. Celedonio Villamayor Pozo
  • Director de Operaciones en el Consorcio de Compensación de Seguros. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y pertenece al Cuerpo Superior de Inspectores de Seguros del Estado.

Realizar la inscripción

En esta acción formativa se desarrollan materias en continua actualización y en estos momentos no tenemos previsto una próxima convocatoria. Busca en nuestra web, otras acciones formativas relacionadas. También puedes facilitamos tus datos, y serás el primero recibir información de nuevas convocatorias teniendo acceso preferente para inscribirte.

Nuestros clientes opinan sobre esta materia/profesor:

¡Lee alguna de las 856 opiniones de nuestros clientes!

Próximas Ponencias

¡No hay eventos!
Si quieres continuar con tu desarrollo profesional, te invitamos a que explores los más de 300 cursos online que tenemos disponibles. Pincha aquí y encuentra el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Aun así, es posible que estuvieras buscando algo que aún no has encontrado, ¿hablamos?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad