Descripción
P R O G R A M A
- 1. Objetivo de la ley
- 2. Definiciones clave
- 2.1. Mediador de seguros complementarios
- 2.2. Asesoramiento
- 2.3. Producto de inversión basado en seguros
- 2.4. Ventas cruzadas
- 3. Ámbito objetivo de la ley
- 4. Ámbito subjetivo de la ley
- 5. Obligaciones generales
- 6. Colaboradores externos
- 7. Distribución por entidades aseguradoras
- 8. La figura del agente de seguros
- 8.1. Inscripción y registro
- 8.2. Acuerdos de cesión de redes
- 9. La figura del agente de seguros vinculado
- 10. El operador de bancaseguros
- 11. El corredor de seguros
- 12. Obligaciones de atender y resolver quejas y reclamaciones
- 13. Protección a los consumidores. Principio general
- 14. Información general previa a facilitar por los mediadores de seguros
- 15. Información general previa a proporcionar por la entidad aseguradora
- 16. Información y asesoramiento previos que deberán proporcionar los distribuidores de seguros sobre el contrato de seguro
- 17. Deber general de información previa sobre el contrato de seguro distinto al seguro de vida
- 18. Exención de la obligación de información previa
- 19. Requisitos adicionales de información
- 20. Conflictos de interés
- 21. Modalidades de venta
- 22. Modalidad de transmisión de información general
- 23. Ventas combinadas y vinculadas
- 24. Gobernanza de productos
- 25. Obligaciones contables y deber de información estadístico-contable
- 26. Responsabilidad administrativa
- 27. Protección de datos
- 28. Normas de interés general
Desarrollado y tutorizado por:
María Sánchez Vidal
Inspectora de Seguros del Estado. Responsable del área de Ordenación y Supervisión de Conductas de Mercado de la Subdirección General de Autorizaciones, Conductas de Mercado y Distribución – DGSFP