Formación en delitos penales para empleados

15,00  (+IVA)

CURSO ON-LINE TELEFORMACION 3 HORAS

+ info en Entorno GestyFor

  • Tanto si lo realizas CON o SIN bonificación de la FUNDAE puedes empezar desde mañana, el día que elijas, sabiendo que la tramitación de la bonificación requiere un plazo previo de 4 días. La bonificación te la puede gestionar GestyFor o tu empresa. Puedes escoger realizarlo en 5, 10, 15 o 20 días. Una vez realizado el curso puedes seguir teniendo acceso al material (actualizado) durante 1, 2 o 3 meses. Se emite certificado de superación.   
  • Personalización y descuentos para inscripciones masivas, consúltanos  

Quieres realizar la inscripción en nombre de una empresa ...

Si quieres comenzar el curso ahora mismo, elige los días que necesitas para realizarlo y pincha en matricúlate ahora:

Precio del producto: 15,00  (+IVA)
Opciones totales:
Total del pedido:
Categorías: , , , ,

Descripción

La Ley establece la responsabilidad penal de las empresas por determinadas actuaciones de sus empleados al amparo de la misma organización a la que estos pertenecen. El objetivo de este curso es explicar en qué condiciones se da esta responsabilidad, cuáles pueden llegar a ser las penas o sanciones, y lo qué es más importante, como a través de esta formación podemos evitar esta responsabilidad que puede consistir en multas, suspensión de actividades e incluso la disolución de la propia empresa.

El empleado, una vez realizado el estudio de esta capsula, tendrá un conocimiento exhaustivo de las consecuencias de conductas inadecuadas, las situaciones en las que se producen y los principales delitos derivados de las mismas.

P R O G R A M A

  • Nociones básicas del Compliance.
  • ¿Qué es y para qué sirve?
  • Responsabilidad penal de las personas jurídica.
  • ¿En qué consiste y cuál es la consecuencia de su incumplimiento?
  • Delitos que pueden darse en la actividad empresarial.
  • ¿Cuáles son esos delitos y como puedo saber cuál puede darse en mi empresa?
  • Consecuencias para la empresa y el empleado.
  • ¿Qué penas o sanciones nos pueden aplicar?
  • Prevención y aplicación práctica.
  • ¿Cómo puede evitar la empresa y el empleado que esto ocurra?

Desarrollado y tutorizado por:
Pablo Vallejos
Experiencia profesional de más de 15 años como abogado in-house en consultoría estratégica de negocio y tecnológica asesorando empresas del IBEX35. Especializado en la elaboración de mapa de riesgos, modelo de la prevención de delitos, implementación programas de cumplimiento e identificación de actividades y controles existentes en la empresa.