Novedades en el cálculo de la capacidad de absorción de pérdidas de los impuestos diferidos

PRESENCIAL | WEBINAR | REDIFUSION

ACCIÓN FORMATIVA A LA QUE PUEDES ASISTIR DE FORMA PRESENCIAL​+infoACCEDER A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM AL WEBINAR EN DIRECTO+info O SOLICITAR LA REDIFUSIÓN DEL WEBINAR+info 

tú decides como quieres formarte

8 de abril de 2025 de 16:00 a 19:00 horas

fecha límite para inscripciones: 8 de abril de 2025

Objetivo y Programa

La capacidad de absorción de pérdidas de los impuestos diferidos fue una de las novedades que introdujo la normativa de Solvencia II como un menor importe en el cálculo del capital de solvencia regulatorio. No obstante, las metodologías de cálculo seguidas para justificar su importe pueden diferir ampliamente entre las entidades aseguradoras.

Asimismo, se observó que los artículos que definen su cálculo en el Reglamento Delegado 2015/35 de la Comisión de 10 de octubre de 2014, no garantizaban un tratamiento homogéneo por parte de las entidades aseguradoras, motivado principalmente por la falta de criterio en cuanto a las hipótesis a considerar en el cálculo de los beneficios futuros, de modo que el Reglamento Delegado 2019/981 de la Comisión de 8 de marzo de 2019 procedió a modificar dichos artículos incrementando las exigencias en la fijación de las hipótesis de cálculo.

A lo largo de las 3 horas de la ponencia, se analizará pormenorizadamente la metodología correcta para realizar dicho cálculo junto con las últimas novedades introducidas en los siguientes aspectos:

– Cálculo y asignación de la pérdida instantánea, el método general y el balance económico post-estrés.
– Temporalidad e hipótesis de proyección de los beneficios futuros.
– Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores y límites.

y  se tratará de dar respuesta a preguntas, tales como:

¿Cómo se determina la capacidad de absorción de pérdidas de los impuestos diferidos mediante el método general?
¿Cómo se debe justificar el reconocimiento de los activos por impuesto diferido nocionales?
¿Y cómo se debe analizar la temporalidad de éstos?
Y si se necesitan beneficios futuros, ¿Cuándo se consideran suficientemente prudentes las hipótesis utilizadas en su cálculo?

Asimismo, y teniendo en cuenta que dicho ajuste tiene como punto de partida el balance económico pre-estrés, se dedicará la primera parte de la exposición a comentar brevemente aspectos tales como:

  • Reconocimiento de activos por impuesto diferido en contabilidad y solvencia.
  • Análisis de temporalidad. Beneficios futuros.
  • Información para incluir en la memoria de las cuentas anuales, en el Informe sobre la situación financiera y de solvencia y en el Informe periódico de supervisión.

La 6ª edición tiene un enfoque teórico-práctico, profundizando en el desarrollo de los pasos necesarios para obtener el balance económico estresado y determinar el importe de los activos por impuesto diferido nocionales. Asimismo, se analizará mediante un caso práctico el modo de asignar la pérdida instantánea a sus fuentes y la forma de justificar el reconocimiento de los activos por impuesto diferido nocionales mediante pasivos por ID y beneficios futuros post-estrés.

Importante: A lo largo de la ponencia se comentarán varios ejemplos prácticos que apoyen la materia explicada.

Ponente

  • D. Victor Baeza Mota
  • Inspector de Seguros del Estado. Área de Equipos de Inspección. Subdirección General de Inspección. DGSyFP.

Realizar la inscripción

En esta acción formativa se desarrollan materias en continua actualización y en estos momentos no tenemos previsto una próxima convocatoria. Busca en nuestra web, otras acciones formativas relacionadas. También puedes facilitamos tus datos, y serás el primero recibir información de nuevas convocatorias teniendo acceso preferente para inscribirte.

Nuestros clientes opinan sobre esta materia/profesor:

¡Lee alguna de las 871 opiniones de nuestros clientes!

Próximas Ponencias

¡No hay eventos!
Si quieres continuar con tu desarrollo profesional, te invitamos a que explores los más de 300 cursos online que tenemos disponibles. Pincha aquí y encuentra el que mejor se ajuste a tus necesidades.

Aun así, es posible que estuvieras buscando algo que aún no has encontrado, ¿hablamos?

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. +info
Privacidad