El IVA de las ESFL (Fundaciones, Asociaciones, Ong´s)

100,00  (+IVA)

CURSO ON-LINE TELEFORMACION

20 horas cumple los requisitos para ser bonificado

te podrás descargar los materiales

+ info en Entorno GestyFor

 

  • Tanto si lo realizas CON o SIN bonificación de la FUNDAE puedes empezar desde mañana, el día que elijas, sabiendo que la tramitación de la bonificación requiere un plazo previo de 4 días. La bonificación te la puede gestionar GestyFor o tu empresa. Puedes escoger realizarlo en 10, 20, 30 o 40 días. Una vez realizado el curso puedes seguir teniendo acceso al material (actualizado) durante 3, 6 o 12 meses. Se emite certificado de superación.   
  • Personalización y descuentos para inscripciones masivas, consúltanos  

Quieres realizar la inscripción en nombre de una empresa ...

Si quieres comenzar el curso ahora mismo, elige los días que necesitas para realizarlo y pincha en matricúlate ahora:

Precio del producto: 100,00  (+IVA)
Opciones totales:
Total del pedido:
Categorías: , , ,

Conoceremos la normativa legal vigente en el I.V.A. en las Entidades No Lucrativas analizando las últimas sentencias e interpretaciones de la Dirección General de Tributos y ver cómo actuar ante diferentes situaciones reales que se pueden plantear en este tipo de entidades.

Este curso esta dirigido a entidades sin ánimo de lucro y asesorías que prestan servicios a fundaciones y asociaciones.

P R O G R A M A

1. Operaciones sujetas a I.V.A.
2. Operaciones exentas
3. Cálculo de la base imponible
4. Tipo de gravamen
5. Deducciones
6. Regla de Prorrata
7. Obligaciones formales

OBJETIVOS
• Conocer la normativa legal vigente en materia de impuestos
• Aportar los conocimientos necesarios para optimizar los recursos económicos mediante la aplicación de incentivos fiscales
• Conocer diferentes situaciones reales que se pueden plantear en el área jurídico y fiscal

CUESTIONES A RESOLVER
• ¿Las asociaciones tienen alguna obligación fiscal con respecto al IVA?
• Al ser una entidad exenta de IVA ¿tiene que pagar IVA por los gastos que soporta?
• ¿Una asociación cultural tendrá que presentar declaración de IVA si los únicos ingresos que obtiene proviene de las cuotas de los socios y de la venta de consumiciones de bebidas en una barra cuando organiza las actividades culturales?

Desarrollado y tutorizado por:
Juan José Benayas del Álamo
Profesor colaborador de la Universidad CEU San Pablo. Asesor fiscal especializado en las Entidades Sin Fines Lucrativos (ESFL)