Conoceremos la normativa legal vigente en el I.V.A. en las Entidades No Lucrativas analizando las últimas sentencias e interpretaciones de la Dirección General de Tributos y ver cómo actuar ante diferentes situaciones reales que se pueden plantear en este tipo de entidades.
Este curso esta dirigido a entidades sin ánimo de lucro y asesorías que prestan servicios a fundaciones y asociaciones.
P R O G R A M A
1. Operaciones sujetas a I.V.A.
2. Operaciones exentas
3. Cálculo de la base imponible
4. Tipo de gravamen
5. Deducciones
6. Regla de Prorrata
7. Obligaciones formales
OBJETIVOS
• Conocer la normativa legal vigente en materia de impuestos
• Aportar los conocimientos necesarios para optimizar los recursos económicos mediante la aplicación de incentivos fiscales
• Conocer diferentes situaciones reales que se pueden plantear en el área jurídico y fiscal
CUESTIONES A RESOLVER
• ¿Las asociaciones tienen alguna obligación fiscal con respecto al IVA?
• Al ser una entidad exenta de IVA ¿tiene que pagar IVA por los gastos que soporta?
• ¿Una asociación cultural tendrá que presentar declaración de IVA si los únicos ingresos que obtiene proviene de las cuotas de los socios y de la venta de consumiciones de bebidas en una barra cuando organiza las actividades culturales?
Desarrollado y tutorizado por:
Juan José Benayas del Álamo
Profesor colaborador de la Universidad CEU San Pablo. Asesor fiscal especializado en las Entidades Sin Fines Lucrativos (ESFL)