Con un enfoque práctico se analizan los aspectos más importantes para tener en cuenta a la hora de realizar un acuerdo de teletrabajo, como son el horario y la retribución, los medios informáticos a emplear y su política de uso y alguna jurisprudencia reciente relacionada con esta modalidad de trabajo.
Por otro lado, detallaremos el contenido mínimo que debe contener un protocolo de desconexión digital y algunos ejemplos de textos relacionados con la información del contenido de este protocolo a clientes, proveedores y, sobre todo, personas trabajadoras de la empresa.
P R O G R A M A
- 1. Acuerdos de teletrabajo
- 2. Protocolos de desconexión digital
- 3. Jurisprudencia reciente sobre teletrabajo
Material desarrollado por:
Manuel Sáez Navarro
Abogado y asesor de empresas con más de 25 años de experiencia. Especialista en Derecho Laboral y nuevas tecnologías. Formación complementaria en novedades laborales como Planes de Igualdad, trabajo a distancia, etc. Socio director de Novotax Consulting.