Impacto de la Inteligencia Artificial y el Big Data en el sector asegurador

60,00  (+IVA)

CURSO ON-LINE TELEFORMACION 15 HORAS

+ info en Entorno GestyFor

  • Tanto si lo realizas CON o SIN bonificación de la FUNDAE puedes empezar desde mañana, el día que elijas, sabiendo que la tramitación de la bonificación requiere un plazo previo de 4 días. La bonificación te la puede gestionar GestyFor o tu empresa. Puedes escoger realizarlo en 10, 20, 30 o 40 días. Una vez realizado el curso puedes seguir teniendo acceso al material (actualizado) durante 3, 6 o 12 meses. Se emite certificado de superación.   
  • Personalización y descuentos para inscripciones masivas, consúltanos  

Quieres realizar la inscripción en nombre de una empresa ...

Si quieres comenzar el curso ahora mismo, elige los días que necesitas para realizarlo y pincha en matricúlate ahora:

Precio del producto: 60,00  (+IVA)
Opciones totales:
Total del pedido:
Categorías: , , ,

Descripción

Las dos últimas décadas han sido, sin duda, las de mayor transformación para todos los sectores industriales y el sector asegurador no ha sido una excepción.
Las empresas han tenido que realizar tremendos esfuerzos para adaptar sus propuestas de valor a las nuevas exigencias de sus clientes, aprovechando las capacidades que ofrece la tecnología.

Los planes de digitalización que han lanzado, sin excepción, todas las compañías aseguradoras han tratado de lograr, entre otros, la mejora de experiencia del cliente, potenciar y optimizar la gestión de la venta online, mejorar el servicio al cliente con la ayuda de la Inteligencia Artificial, hacer un uso eficiente de los datos para extraer su valor y mejorar la toma de decisiones estratégicas utilizando herramientas como el Big Data, personalizar productos y simplificar procesos.

Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial aportan muchos beneficios, pero pueden conllevar riesgos que minan la confianza de los ciudadanos.  Por ello, es necesario regular esos riesgos y establecer un marco de gobierno que permita confiar en los sistemas basados en la Inteligencia Artificial.

PROGRAMA

  • 1. Introducción
  • 2. Aplicación de la Inteligencia Artificial en el seguro
  • 3. Iniciativas reguladoras de la Inteligencia Artificial
  • 4. Principios de gobierno para una Inteligencia Artificial ética y responsable en el sector asegurador
  • Anexos

Materiales desarrollados y curso tutorizado por:
Israel Díez Hernando
Inspector de Seguros del Estado, actualmente en la Subdirección General de Solvencia. DGSyFP. Con anterioridad, desarrolló su carrera profesional en banca, concretamente en la mejora y digitalización de procesos del negocio de seguros.