Descripción
Se conocerán los aspectos básicos de la ley, y como desarrollar dicho registro, cumpliendo lo indicado en el RD. Trabajar conceptos como, la brecha salarial y como calcularla, percepciones o complementos salariales, y acceder al modelo a utilizar. Igualmente se iniciará la metodología sobre cómo realizar una auditoria retributiva.
PROGRAMA
1) Marco normativo que aplica a de la igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
2) Análisis de los principios básicos de El Real Decreto 902/2020, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres:
a) El concepto de “trabajo de igual valor”.
b) Transparencia retributiva
3) La valoración de puestos de trabajo: Métodos aplicables
4) Los registros retributivos:
a) Objetivo y Alcance
b) Que debe Contener
c) Como fijar los Indicadores
d) Cálculo de la brecha salarial de género
e) Cuándo y cómo presentar la información
f) El derecho de información de los trabajadores
5) La auditoría retributiva:
a) Concepto de auditoría retributiva
b) Contenido de la auditoría retributiva
Desarrollado y tutorizado por:
Inmaculada Estébanez
Formadora especialista en habilidades Directivas, Comerciales y Formación Técnica en el Ámbito Financiero y Asegurador. CEU IAM Business School : Programa Avanzado- Compliance Officer / Certificación de Compliance CESCOM